/**** Aquí dejo esta parte de código, espero poder subir todo lo que haga de ensamblador de freescale, me parecen buenas aportaciones porque no he encontrado mucho de esta arquitectura, espero les sirva******/
/*****************************************************************************/
.extern ___SP_INIT
.global _main
.global _asm_startup
.include "derivative.inc"
/*****************************************************************************/
/* Declaracion de variables */
/*****************************************************************************/
.bss
Dato: .space 2
dm: .space 1
m: .space 1
c: .space 1
d: .space 1
u: .space 1
/*****************************************************************************/
/* Declaracion de constantes */
/*****************************************************************************/
.text
.align 4
/*****************************************************************************/
/*****************************************************************************/
/* Start Up Code */
_asm_startup:
/* disable interrupts */
move.w #$2700,SR
/* setup the stack pointer */
lea ___SP_INIT,A7
/* WDT Disable */
move.b #$23,d1
move.b d1,SOPT1
/*****************************************************************************/
/*****************************************************************************/
/* Main Function */
/*****************************************************************************/
/*****************************************************************************/
_main:
move.l #65535,d0 // movemos el numero al registro d0
move.w d0,Dato //movemos lo que hay en d0 a la variable Dato
BSR BinToBCD //declaramos la subrutina bintobcd
BRA _main
BinToBCD: //creamos la etiqueta BinToBcd
move.l #0,d0 //limpiamos el registro d0
move.b d0,dm //movemos lo que hay en d0 a las demas variables para limpiarlas
move.b d0,m
move.b d0,c
move.b d0,d
move.b d0,u
move.w Dato,d0 // movemos lo que hay en Dato a d0 que es el 65535
move.b dm,d1 //movemos lo que hay en dm a d1 en este caso 0 para limpiar
DecMilLoop: //creamos la etiqueta DecMilLoop
cmpi.l #10000,d0 //comparamos si lo que hay en d0 es menor a 10000
blo Millar // brincamos a millar si d0 ya es menor que 10000, si no, va a la siguiente linea
subi.l #10000,d0 // si no es menor le restamos 10000 a d0 es decir 65535-1000
addi.l #1,d1 // le sumamos 1 a d1, d1 se va a estar incrementando como un contador
bra DecMilLoop //regresamos a la etiqueta DecMilLoop siempre que lleguemos hasta aqui.
Millar: //creamos la etiqueta Millar
move.b d1,dm // movemos lo que quedo en d1 a dm que eria en este caso 6
move.b m,d1 // ahora movemos lo que hay en m a d1 que es un 0 para limpiar
MilLoop: // Creamos la etiqueta MilLoop
cmpi.l #1000,d0 // Comparamos 1000 con lo que quedo en d0
blo Centena // brincamos a Centena si d0 es menor que 1000
subi.l #1000,d0 // le restamos 1000 a d0 es decir 5535-1000
addi.l #1,d1 // aumentamos 1 a d1
bra MilLoop // regresamos a la etiqueta MilLoop
Centena: // creamos la etiqueta Centena
move.b d1,m // movemos lo que quedo en d1 a m en este caso es 5
move.b c,d1 // movemos el cero de c a d1 para limpiar
CenLoop: // creamos la etiqueta CenLoop
cmpi.l #100,d0 // comparamos 100 con lo que hay en d0 que es 535
blo Decena // si d0 es menor que 100 brincamos a Decena
subi.l #100,d0 // le restamos a d0 100 es decir 535-100
addi.l #1,d1 // aumentamos 1 a d1
bra CenLoop // regresamos a la etiqueta CenLoop
Decena: // Creamos la etiqueta Decena
move.b d1,c // movemos lo que hay en d1 a c que seria en este caso 5
move.b d,d1 // movemos el 0 que hay en d a d1 para limpiar
DecLoop: // creamos la etiqueta DecLoop
cmpi.l #10,d0 // comparamos 10 con lo que hay en d0
blo Unidad // si d0 es menor que 10 brincamos a unidad
subi.l #10,d0 // le restamos 10 a d0 es decir 35-10
addi.l #1,d1 // agregamos 1 a d1
bra DecLoop // regresamos a la etiqueta DecLoop
Unidad: // Creamos la etiqueta Unidad
move.b d1,d // movemos lo que hay en d1 a d que en este caso es 3
move.b d0,u // finalmente lo que quedo en d0 que es un 5 se mueve a u
RTS // retornamos a la subrutina
Este blog lo voy a dedicar a subir algunos códigos básicos de programación en distintos lenguajes. Creo que a veces es bueno tener una idea de como iniciar algo, a mi me sucedía, y me hubiera gustado encontrar algún código que me ayudara a ordenar mis ideas... Yo buscaba mucho algunos códigos y no los encontraba, casos como verilog, vhdl y codigos en ensamblador para micros de freescale en especifico los de la familia flexis. Así que aquí voy a ir dejando algunos codigos, espero ayudar a alguien a entender estos codigos. (Dejé de adentrarme en la programación de los microcontroladores, pero eso no implica que me hayan dejado de gustar. Voy a tratar de dejar entradas del avance que van teniendo y con ellos los gadgets que podremos ver.)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario