Es impresionante como la tecnología avanza. Me gusta mucho los avances tecnológicos y lo que se puede lograr con ese tipo de avances, ahora que Intel anuncia su nueva hazaña de llegar a los 14 nanómetros en tecnología de fabricación de semiconductores, no cabe duda que ellos mismos han dejado atrás la Ley de Moore.
Pero ¿Que es todo eso de los 14nm y la ley de Moore?
Empecemos por lo básico, las computadoras se basan esencialmente en transistores, un transistor colocado adecuadamente y haciendo equipo con otros transistores pueden lograr compuertas lógicas que van dando forma a un microcontrolador. Antes las computadoras necesitaban espacios grandes ya que los transistores eran grandes, con el tiempo ese espacio se ha ido reduciendo hasta poder llegar a tener una computadora en la palma de tu mano. Gordon Moore cofundador de Intel dijo en su momento que el espacio que necesitaban los transistores dentro de un chip se reduciría a la mitad cada 24 meses, fue algo disparatado en el momento que lo publicó, y si lo fue, se quedó corto, ya que la tecnología a avanzado mucho mas rápido.
Intel nos muestra su tecnología de 14nm es decir que ahora los transistores dentro de un chip son de ese tamaño !14 nanómetros! Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro, si nos ponemos a comparar podemos ver que la bacteria del cólera mide aproximadamente 1.5 micrómetros, es decir que los transistores que lanza Intel ahora son mil veces mas pequeños que esa bacteria.
A parte de lo sorprendente en tamaño, el rendimiento de los microcontroladores incrementa, son mas veloces, se calientan menos, consumen menos electricidad, baja el costo de producción, etc.
esto gracias a que los transistores pueden estar mas cerca el uno del otro y necesitan menos energía eléctrica para comunicarse.
Estoy en espera de ver que dispositivos usaran esta tecnología, supongo que Apple será de los primeros, cuando salgan escribiré mas a cerca de esto.
Este blog lo voy a dedicar a subir algunos códigos básicos de programación en distintos lenguajes. Creo que a veces es bueno tener una idea de como iniciar algo, a mi me sucedía, y me hubiera gustado encontrar algún código que me ayudara a ordenar mis ideas... Yo buscaba mucho algunos códigos y no los encontraba, casos como verilog, vhdl y codigos en ensamblador para micros de freescale en especifico los de la familia flexis. Así que aquí voy a ir dejando algunos codigos, espero ayudar a alguien a entender estos codigos. (Dejé de adentrarme en la programación de los microcontroladores, pero eso no implica que me hayan dejado de gustar. Voy a tratar de dejar entradas del avance que van teniendo y con ellos los gadgets que podremos ver.)